¿Aún no tienes una impresora 3D grande con volumen? Dividir un modelo en partes más pequeñas que se pueden combinar después de la impresión es una excelente solución para la impresión 3D de objetos grandes que no caben en una plataforma de construcción.
Pero, ¿si podemos imprimir el archivo en una única pieza? Hoy hablamos de una impresora 3D con un tamaño muy interesante, 35x35x40cm, con esta base podemos hacer cascos, complementos para cosplay, bustos gigantes… todo lo que puedas imaginarte. Cuenta con un sistema de extrusión directo, bltouch, cristal microperforado y sensor de filamento entre otros.
Nuestra recomendación para este tipo de impresoras es cambiar la boquilla que viene de serie de 0.4mm a 0.6mm, una de 0.8mm tampoco estaría nada mal para agilizar todavía más la impresión y disminuir el tiempo.
Muchas veces (sobre todo cuando empezamos y somos nuevos) lo más complicado es el inicio de cuando empezamos a preparar nuestros primeros archivos 3D en Cura de Ultimaker. En este video os enseño un truco muy sencillo para poder tener a mano que quiere decir y para que sirve cada parámetro dentro de Ultimaker Cura.
Hoy venimos con uno de los videos más esperados para el inicio de año de 2022, la nueva 💥 ENDER 3 S1 de Creality 💥 .
Una impresora con algunas actualizaciones muy muy interesantes. Cuenta con extrusión directa, doble eje Z sincronizado, electrónica silenciosa y es capaz de imprimir sin problemas muchos materiales.
Hoy desempaquetamos y montamos el nuevo modelo de Creality, la nueva Ender 2 pro. A priori para muchos parecerá un modelo nuevo, ¡pero noooooo! La Ender 2 es un modelo bastante viejo, salió incluso antes que la famosa Ender 3.
Fue una impresora poco conocida pero que puede dar muchísimo juego para poder transportarla e incluso llevártela de vacaciones.
Tiene un peso de tan solo 4.65kg y un área de impresión de 165 x 165 x 180 mm. El resto de componentes son básicamente los mismos que lleva una Ender 3.
🌘 Las lámparas de luna 3D son regalos personalizados perfectos para hacer con impresión 3D. En este video tutorial os enseñamos el paso a paso de cómo poder imprimir tus propias lámparas de una forma muy sencilla. Ya no tienes excusa para hacer un regalo especial para navidades, cumpleaños o cualquier día especial.
📒 Guía cómo personalizar lampara luna 3D con impresión 3D:
En este video vamos a ver el nuevo relleno añadido en la nueva versión de Cura 4.12. Un relleno diferente que creo que puede ser útil para muchos casos y el cual os queremos enseñar en este video.
Es especialmente útil para casos de uso en los que necesita una pieza rápida y no se requiere resistencia en la pieza. La nueva configuración de relleno permite imprimir capas superiores sin problema, pero está optimizada para usar menos material y aumentar la velocidad de producción.
Es perfecto para modelos o prototipos rápidos aunque siempre tenemos la opción de jugar con los parámetros de perímetro para hacer un poco más resistente nuestras piezas.
Nota: Este nuevo relleno ha sido posible gracias a los usuarios de la comunidad de impresión 3D rburema y BagelOrb!
¿Imprimir objetos para cultivar cosas dentro de ellos? Deja que los cultivos biológicos crezcan en ellos:
– Césped; musgo
– Hongos; moho
– Cultivos farmacéuticos, células madre…
Propiedades del filamento GROWLAY:
GROWLAY es microcapilar. Sus cavidades absorben y almacenan agua, nutrientes líquidos disueltos o fertilizantes. El moho crece a través de los capilares de células abiertas y forma un micelio. Las semillas de pastos pueden quedar atrapadas y crecer. Las esporas encuentran espacio para germinar en pequeñas cavidades. Las raíces se adhieren a las estructuras del relleno del objeto. Incluso los líquenes crecen en. Estos suelen crecer preferentemente sobre piedras de paredes o árboles. GROWLAY se puede esterilizar (para uso alimentario e investigación) con gases o en húmedo (pero no térmicamente) Para diferenciar el color, los objetos impresos con Growlay se pueden colorear posteriormente con colorantes alimentarios.
Hoy os enseñamos una forma muy sencilla de fabricar tu propia masca de la serie de Netflix tan popular, El juego del calamar. Para ello hemos utilizado el filamento top ventas en nuestra web Filavip Black Phanter.
A medida que la fabricación 3D se vuelve cada vez más necesaria y accesible, la demanda de técnicos en reparación de impresoras 3D es cada vez mayor. Somos expertos en impresión 3D, te ayudaremos a tener tu impresora a punto en todo momento.
Lideres en España
Somo expertos impresoras 3D. Formamos, reparamos, fabricamos y trabajamos como beta tester de productos para muchos de los fabricantes lideres mundiales.
Multimarca
Nos caracterizamos por ser un SAT multimarca con la representación oficial más amplia del mercado.
Asistencia continua
Ya hemos reparado tu impresora y la tienes funcionando. ¿Y ahora qué? Si por algo destacamos, es por nuestra asistencia continua para todo lo que necesites. Tendrás un asesor ayudándote en todo momento para resolver todas tus dudas o problemas técnicos.
Soporte online
Podrás realizar tus consultas de a través de email, teléfono o Whatsapp.
Nuestros servicios
Reparación de impresoras 3D
¿Necesitas reparar tu impresoras 3D? Contamos con la infraestructura y logística para poder reparar tu impresora 3D de una forma cómoda y rápida.
Solo tienes que ponerte en contacto a través del formulario y nosotros nos encargaremos del resto. Enviaremos un transporte a la dirección que nos indiques para enviar un transporte y recoger tu impresora 3D.
Antes de todo, un asesor se pondrá en contacto contigo para saber más de tu impresora y preparar todos los detalles logísticos.
Mantenimiento de impresoras 3D
El mantenimiento y buen estado de una impresora 3D es fundamental para una correcta fabricación de nuestras piezas 3D. Realizamos puesta a punto de impresoras 3D para que no tengas que preocuparte de nada. Disponemos de nuestro servicio anual Click & Print con el cual nos encargaremos de hacer un seguimiento y mantenimiento de tu impresora.
Además de la puesta a punto, tendrás un asesor experto para ayudarte en todo momento para cualquier problema que puedas tener. Problemas con la impresora, dudas de preparación de archivos 3D…etc
Impresión 3D bajo demanda
Contamos con una gran flota de impresoras 3D con las que somo capaces de producir series grandes de piezas en un tiempo muy corto. Impresoras listas para poder imprimir en materiales PLA, ABS, PETG, ASA, TPU, NYLON, PP…
Contamos además con la posibilidad de realizar las impresiones en varias tecnologías:
– FDM (Deposición plástico fundido)
– DLP (Fotopolimerización)
– CJP (Multicolor cerámico)
– MJP (Multijet)
– SLS (Sinterizado laser selectivo)
– SLA (Estereolitografía)
Un asesor se pondrá en contacto contigo para detallar y gestionar todo el proceso de producción
Formación Personalizada
Formación Personalizada
Sabemos que los inicios en el sector de la impresión 3D muchas veces son difíciles, por eso, ofrecemos formaciones personalizadas tanto de forma presencial como de forma telemática.
Si necesitas formarte o formar a tu personal nosotros nos encargamos de todo. Nos adaptamos a las necesidades especificas de tu empresa.