¿Me la llevo de vacaciones? 🥺 ENDER 2 PRO [UNBOXING + MONTAJE]

Bueeeenass y bienvenid@s a un nuevo video.

Hoy desempaquetamos y montamos el nuevo modelo de Creality, la nueva Ender 2 pro. A priori para muchos parecerá un modelo nuevo, ¡pero noooooo! La Ender 2 es un modelo bastante viejo, salió incluso antes que la famosa Ender 3.

Fue una impresora poco conocida pero que puede dar muchísimo juego para poder transportarla e incluso llevártela de vacaciones.

Tiene un peso de tan solo 4.65kg y un área de impresión de 165 x 165 x 180 mm. El resto de componentes son básicamente los mismos que lleva una Ender 3.

¿Y tu? ¿Te la comprarías?

🔥AHORRA MATERIAL y TIEMPO con el nuevo relleno de Cura 4.12🔥

En este video vamos a ver el nuevo relleno añadido en la nueva versión de Cura 4.12. Un relleno diferente que creo que puede ser útil para muchos casos y el cual os queremos enseñar en este video.

Es especialmente útil para casos de uso en los que necesita una pieza rápida y no se requiere resistencia en la pieza. La nueva configuración de relleno permite imprimir capas superiores sin problema, pero está optimizada para usar menos material y aumentar la velocidad de producción.

Es perfecto para modelos o prototipos rápidos aunque siempre tenemos la opción de jugar con los parámetros de perímetro para hacer un poco más resistente nuestras piezas.

Nota: Este nuevo relleno ha sido posible gracias a los usuarios de la comunidad de impresión 3D rburema y BagelOrb!

Puedes obtener más información sobre el relleno en este enlace: https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-…

🌿 Cultivos biológicos con impresión 3D 😳

¿Imprimir objetos para cultivar cosas dentro de ellos? Deja que los cultivos biológicos crezcan en ellos:

– Césped; musgo

– Hongos; moho

– Cultivos farmacéuticos, células madre…

Propiedades del filamento GROWLAY:

GROWLAY es microcapilar. Sus cavidades absorben y almacenan agua, nutrientes líquidos disueltos o fertilizantes. El moho crece a través de los capilares de células abiertas y forma un micelio. Las semillas de pastos pueden quedar atrapadas y crecer. Las esporas encuentran espacio para germinar en pequeñas cavidades. Las raíces se adhieren a las estructuras del relleno del objeto. Incluso los líquenes crecen en. Estos suelen crecer preferentemente sobre piedras de paredes o árboles. GROWLAY se puede esterilizar (para uso alimentario e investigación) con gases o en húmedo (pero no térmicamente) Para diferenciar el color, los objetos impresos con Growlay se pueden colorear posteriormente con colorantes alimentarios.

Acceso al video:

https://www.youtube.com/shorts/USzJGMa6c0E

Kingroon KP3S titan. 🔥 PEQUEÑA pero MATONA. ►►Revisión 2021◄◄

Hoy hablamos de la Kingroon KP3S, una impresora barata, pequeña y compacta que puede ser ideal para muchas cosas. Como muchas impresoras, tiene cosas que mejorar, pero de serie podríamos decir que es una impresora redonda. Una impresora 3D ideal para instalar una granja con poco espacio si somos mañosos poniendo las fuentes y el alimentador de bobinas de una forma más eficaz. Muy útil si estas pensando en montar un servicio de impresión 3D.

💡 Libro recomendado sobre negocios de impresión 3D: https://cutt.ly/NEpNfdm

Una granja de impresión 3D es un grupo de impresoras 3D que funcionan simultáneamente y de la manera más continua posible para aumentar las tasas de producción de piezas impresas.

Para que una granja de impresión funcione con eficiencia, es esencial minimizar el tiempo de inactividad de las impresoras y optimizar al máximo los tiempos de impresión VS tiempo de producción de piezas.

🔥 Merchandising: https://cutt.ly/iEpB0cU

✅ Suscribirte a nuestro canal: https://cutt.ly/Frqu24b

💻 Cursos de impresión 3D : https://cutt.ly/ExTAN8i

▶️ ¿Cuál es la MEJOR VELOCIDAD de IMPRESIÓN 3D? ✅ Cómo configurar en Cura

🔵 ¿Qué configuración de velocidad de impresión 3D utilizar para imprimir un modelo 3D?

🔵 ¿Cuánto tiempo se tarda en imprimir una impresora 3D?

🔵 ¿Cuál es la mejor velocidad para imprimir en 3D?

No te pierdas el resto de videos: 💥 Aprende a utilizar cura: https://cutt.ly/6vnUerv

Estas son algunas de las preguntas que la gente tiene al empezar con la impresión 3D. La tecnología de impresión 3D utiliza procesos de fabricación aditivos, depositado de capa por capa, por lo que es fundamental tener en cuenta la cantidad de material y la velocidad a la que la depositas. En impresión 3D o existe una velocidad estándar, la velocidad exacta te lo dará la experiencia. Depende mucho de si la pieza es pequeña, grande, necesitas un acabado perfecto, es un prototipo rápido… y un largo etc. A parte de todo esto, hay que tener en cuenta muchas cosas de tu impresora 3D como por ejemplo, la mecánica, el extrusor o hotend que tengas.

En este video os enseñamos conceptos muy básicos pero que muchas personas pasan por alto cuando van a preparar un archivo 3D para imprimir. Quien no habrá escuchado alguna vez a un amigo o en un grupo de telegram, «pues mi Ender 3 imprime a 150mm/s».

📒 Guía de ajustes de velocidad de impresión 3D

00:00 Intro

00:24 Parámetros de velocidad en Cura

00:51 Velocidad de impresión

01:42 Velocidad de impresión de perímetros. Interiores y exteriores.

03:38 Velocidad superior/inferior

04:20 Velocidad de desplazamiento

06:40 Velocidad de capa inicial

07:39 Velocidad de falda o borde

08:36 La importancia de practicar

NUEVA Elegoo Jupiter. 💥¡Impresora 3D RESINA GRAN FORMATO!💥

Elegoo da un paso más y en esta ocasión nos sorprende con su nuevo modelo de impresora 3D de resina de gran formato, la nueva Elegoo Jupiter.

💥 + Info: https://cutt.ly/3WcZKDH

🔥Características principales🔥

🔵Pantalla de 12,8″ 6K

🔵Área de impresión de 277.848 * 156.06 * 300 mm

🔵Doble husillo de bolas

🔵Tanque de resina auto rellenable

🔵Estructura metálica

🔵Purificador de aire integrado

🔵Luz LED interior

¿IMPRESORA 3D con WIFI? 😱 Probamos la nueva Kywoo Tycon

Hace unas semanas nos llegó esta impresora de Kywoo 3D, en concreto el modelo Tycoon. La verdad que es un fabricante que no conocía pero que creo que tiene una perspectiva de futuro bastante interesante con los modelos que actualmente tiene y otros que tienen pensado lanzar en los próximos meses.

¿Sera el fabricante revelación para el año 2021? Os iremos contando todas las novedades al respecto.

Hemos visto cosas muy chulas en esta impresora:

– Estructura súper estable “tipo lulzbot”

– Electrónica 32 bits con drivers TMC2208

– Asas de transporte

– Conectividad wifi

– Extrusión directa

– Doble husillo en eje Z

– Guía lineal en eje Y

– Sensor de final de filamento

– Construida toda en metal

– Fuente de 350w a 24v

– Patas ajustables

– Pantalla táctil de 3,5”

– Sensor de nivelación

– Cristal microperforado

Como veis, es una impresora bastante completa en calidad/precio con alguna cosa mejorable bajo mi punto de vista pero que creo que dará mucho que hablar.

Kywoo Official Online Store: https://www.kywoo3d.com/products/kywoo-tycoon-3d-printer Kywoo Official

Facebook Group: https://www.facebook.com/groups/kywoo3dofficial/

Kywoo Aliexpress Store: https://kywoo3d.aliexpress.com/store/911932890

Kywoo Alibaba Distributor Website: https://kywoo3d.en.alibaba.com/

Lo que NO sabías de CURA. ⛔ ¡NO MÁS HILOS! Las retracciones ►Vol. 4◄

No es raro ver como las retracciones se convierte en una de las mayores frustraciones cuando empezamos en impresión 3D y vemos esos hilos tan indeseados en nuestras piezas. Al fin y al cabo, estamos hablando de física pura y dura. El filamento se calienta a una temperatura para que pueda ser depositado en capa. Cuando la impresora necesita hacer un cambio de un punto de la pieza a otro, en ese momento de desplazamiento necesitamos hacer que nuestro filamento suba hacia arriba para que no gotee y deje esos molestos hilos.

✔️ ¿Qué es la retracción? Se llama «retracción» porque el filamento es retraido cuando hacemos desplazamientos sobre la pieza. Algunos de los parámetros importantes a tener en cuenta en las retracciones:

☑️ Distancia de retracción: esta configuración permite controlar la cantidad de filamento que retraemos hacia arriba. Normalmente entre 0.8mm y 5.5mm.

☑️ Velocidad de retracción: velocidad a la que retraemos el filamento.

☑️ Desplazamiento: velocidad a la que hacemos el cambio de un punto de la pieza a otra pieza.

Otro de los parámetros importantes a tener en cuenta, es el que explicamos en este video, el modo peinada. Este modo hace que podamos indicarle a Cura que esos desplazamientos los haga por el interior de la propia pieza en vez de hacerlos en los tramos más cortos. En algunas piezas es más útil que en otras, ¡ahora os toca experimentar!