Cómo CALIBRAR los PASOS de una IMPRESORA 3D ⚒️. Calibrando los ejes y extrusor

Tener bien calibrados los pasos de los motores y extrusor en nuestra impresora 3D es algo fundamental si queremos obtener unas piezas dimensionalmente perfectas y con acabados dignos. Es algo que deberíais de hacer al comprar vuestra impresora 3D antes incluso de ponerla en marcha. Si todavía no lo has hecho, te aconsejo que sigas el video paso a paso y ¡manos a la obra!

⚠️ Si no has visto el video de como calibrar el flujo de una impresora 3D te aconsejo que lo veas para completar tu calibración:

https://www.youtube.com/watch?v=p1vhxOiny44

📕 Guía del video:

00:00 Intro

00:27 La importancia de los pasos en nuestra impresora 3D

01:01 La diferencia entre los pasos de los motores y el flujo

02:29 Material necesario para calibrar los pasos

03:10 Como calibrar y ajustar los pasos del eje X

04:12 Como calibrar y ajustar los pasos del eje Y

04:54 Como calibrar y ajustar los pasos del eje Z

05:26 Como calibrar y ajustar los pasos del extrusor

06:45 Como calcular los pasos de los motores de impresora 3D

Para poder hacer la calibración de los pasos de los motores solo vas a necesitar un calibre (a poder ser digital) y una pieza impresora que servirá para poder anclar todo el conjunto a la perfilería de la impresora. Si tienes una impresora con varillas tipo Prusa, puedes acoplarlo de otra forma o buscar en la red otra adaptación similar.

En nuestro caso, después de hacer las mediciones hemos tenido los siguientes resultados, hemos realizado movimientos de 20mm en todos los ejes:

Eje X: 19,86mm

Eje Y: 20,00mm (¡perfecto!)

Eje Z: 19,86mm

Para poder hacer el calculo la formula sería la siguiente (para el caso del eje X).

▶️ Pasos cargados en nuestro firmware: 80

▶️ Medida obtenida al realizar movimiento de 20mm: 19,86mm

▶️ Ahora realizaremos una regla de 3: 20mm X 80 pasos= 1600 / 19,86mm de pasos obtenidos= 80,56 serían nuestros pasos nuevos.

Realiza estos mismos cálculos en los 3 ejes y el extrusor para poder dejar tu impresora 3D totalmente calibrada. ¡No olvides hacer la calibración del flujo!

🛠️ Piezas utilizadas en este video:

✅ Pieza para calibre: https://cutt.ly/jnqCjkQ

✅ Pieza para guía filamento: https://cutt.ly/enqCxMw

🔥 Cómo aplicar TEXTURAS 3D a un archivo STL con Ideamaker

💥CURSOS de impresión 3D: https://cutt.ly/ExTAN8i​

👉 Suscribirte a nuestro canal: https://cutt.ly/Frqu24b

✅ Instalar IdeaMaker: https://cutt.ly/9xt0G36

✅ Imágenes pre-cargadas: https://cutt.ly/fxt0LZR

📒Guía: 0:18​ Texturas personalizadas 3D con Ideamaker

1:19​ IdeaMaker de Raise 3D

1:52​ Cómo instalar IdeaMaker

2:53​ Cómo añadir una impresora en IdeaMaker

4:10​ Cómo importar un perfil en IdeaMaker

4:55​ Importar un STL

6:01​ Ajustar parametros

6:41​ Añadir texturas a partir de una imagen

9:38​ Resultados finales

En este video os enseño como aplicar texturas personalizas a cualquier archivo STL a partir de una imagen. Con IdeaMaker Texture, es posible omitir el procesamiento con programas de diseño 3D y generar una textura 3D directamente a partir de una imagen 2D para aplicar la superficie al modelo STL. IdeaMaker utiliza su propio programa para convertir automáticamente cualquier imagen en una textura 3D para poder imprimirla con nuestra impresora 3D con un acabado de superficie único.

¿Para qué se puede aplicar ?

IdeaMaker puede convertir fácilmente cualquier imagen 2D en textura 3D en la superficie de un modelo 3D o STL. Esto permite probar una cantidad ilimitada de imágenes para una amplia gama de apariencias únicas. Esto es útil para cualquier escenario que requiera personalización, por ejemplo, para realizar regalos o publicidad diferente con un diseño 3D que tengamos.

Beneficio

IdeaMaker Texture es fácil de usar y ahorra una cantidad significativa de tiempo en comparación con los requisitos y procedimientos de modelado convencionales. Las texturas se pueden modificar aplicando una imagen 2D y cambiando algunas configuraciones. Esta función fácil de usar brinda a quienes aún están aprendiendo habilidades de modelado la posibilidad de personalizar la superficie de un objeto imprimible en 3D con una textura. Hay tambien disponible un banco de texturax en la biblioteca IdeaMaker que proporciona unas muestras de posibilidades y donde el usuario puede importar una imagen de textura desde una biblioteca en línea a ideaMaker con un solo clic, además de tener la opción de cargar una imagen local desde nuestro PC. Texture es fácil de usar y solo se necesitan unos pocos pasos para generar la textura 3D en un modelo imprimible. Todo lo que se necesitas es importar un .STL en IdeaMaker 4.1.0, luego hacer clic en el ícono Textura en la barra de herramientas y elegir una imagen. Luego, ajusta el mapeo de texturas y el número de duplicados hasta lograr los parámetros deseados. Después de eso, lamina el archivo y ¡a imprimir con tu impresora 3D! ¡La imaginación no tiene limites!

🎖️ ELEGOO SATURN 4K, impresora 3D resina gran formato 💥ULTRA-RÁPIDA💥

En los últimos años, Elegoo se ha establecido como uno de los fabricantes de impresoras LCD 3D más conocidos del mundo. Además de la impresora LCD 3D de 5.5 pulgadas Mars y Mars Pro, ahora está presentando una impresora LCD 3D de 8.9 pulgadas con un gran espacio de impresión de 192 x 120 x 200 mm. Además, esta es la primera impresora LCD 3D de Elegoo con una pantalla LCD monocroma, que permite una intensidad de exposición mucho más resistente al desgaste y mucho más fuerte.

LCD monocromo 4K

La Elegoo Saturn es una de las primeras impresoras LCD de 8.9 pulgadas en tener una pantalla LCD monocroma 4K recientemente desarrollada. Con esta nueva tecnología, Saturn crea velocidades de impresión increíbles, de modo que solo toma 1-2 segundos por capa, en comparación con las impresoras LCD 3D convencionales con 7-8 segundos por capa.

La pantalla LCD monocroma también es térmicamente estable y tiene una vida útil mucho más larga que las pantallas LCD convencionales. ¡Puedes imprimir hasta 2000 horas con él!

A pesar del gran espacio de impresión, la Elegoo Saturn tiene una precisión muy alta de hasta 50 micras, lo que se logra gracias a la alta resolución 4K. En combinación con el 8 x Anti-aliasing, puede crear obras de arte grandes y muy detalladas.

Pieza impresa a 0,05mm de capa con la Elegoo Saturn

Doble carril lineal

Con la plataforma de construcción ampliada, es necesaria una mayor estabilidad. Siguiendo la tendencia de sus equivalentes LCD más pequeños, Saturn tiene dos guías lineales en su eje vertical para garantizar que la plataforma de construcción se mantenga nivelada durante todo el proceso de impresión.

Fácil de usar

Con su diseño simple y su sistema fácil de usar, el Elegoo Saturn también es adecuado para principiantes. La impresora ya está parcialmente ensamblada y puedes comenzar a imprimir en unos minutos.

Gracias a la pantalla táctil a color de 3,5 pulgadas y al último software Elegoo Chitubox, el Elegoo Saturn es muy fácil de usar. Incluso puedes obtener una vista previa del modelo 3D en el USB y controlar el estado de la impresión en tiempo real. Especificaciones: Espacio de 192 x 120 x 200 mm. LCD monocromo Resolución 4K Precisión de 50 micras 1-2 segundos por capa Conexión Ethernet Doble ventilador Doble guía lineal estable Conexión USB en el lateral Adherencia mejorada

🤫Lo que NO sabías de CURA. 🛠️ RELLENO adaptativo – GRADUAL infill ►Vol. 3◄

🔥 TODOS los TRUCOS para CURA: https://cutt.ly/qzifw3S

✅ Suscribirte a nuestro canal: https://cutt.ly/Frqu24b

En este video os vamos a hablar de unos ajustes ocultos que seguramente no habías visto para poder utilizar en Cura de Ultimaker. Se trata de poder realizar un relleno adaptativo o también llamado gradual infill. ¿Y para que sirve esto? Pues para muchas cosas, por ejemplo, el poder hacer una pieza con poco relleno en toda su geometría y aplicar un relleno superior en la parte de arriba para hacer un buen cierre de pieza. Esto además tiene doble ventaja. Por un lado ahorraremos mucho tiempo de impresión pero también tendremos un ahorro importante en material.

Ender3 V2 ¿Merece la pena? 🤔 ► Te interesa◄

Hoy os traemos el unboxing y análisis completo de la nueva impresora 3D de Creality, la ENDER 3 V2. Una impresora actualizada de la ya más que conocida Ender 3, una de las top ventas a nivel mundial en cuando a impresoras de bajo coste.

¿Merece la pena realmente la nueva versión?

Ponte cómodo, en este video la hemos analizado en profundidad.

Guía:

0:37​ Unboxing

06:05​ Análisis

16:20​ Puntos negativos

19:15​ Conclusiones finales

🛒 Ender 3 v2: https://cutt.ly/DaUaFbz

🔥 ¿Cuál es el MEJOR FILAMENTO para imprimir en impresora 3D? ➡️Mis TOP 10⬅️ (2021)

La elección adecuada de materiales y filamentos para imprimir con nuestra impresora 3D es la clave para el éxito una pieza con buena calidad. Dependiendo de la aplicación a la que se vaya a someter la pieza impresa (verificación de diseño, prueba funcional, funcionalidad con exigencias mecánicas y térmicas, etc.) elegiremos un tipo de material u otro.

En este video os hablo de mis 10 filamentos favoritos, filamentos que por su facilidad de impresión, apariencia o resultado final me gustan. Con esto no quiero decir que sean los 10 mejores filamentos 3D del mercado, ¡pero si son unos filamentos que deberías de probar si todavía no lo has hecho!.

La elección ha sido bastante difícil, pero con la ayuda de una tabla y aplicando una puntuación para lo que nosotros creemos y valoramos que es lo más importante, os enseñamos nuestros top 10 filamentos para impresoras 3D.

Tabla con la puntuación asignada a cada fabricante/ filamento

📖 Guía:

2:20​ Valores que hemos tenido en cuenta en el top 10

2:47​ Presentación del producto

2:59​ Tolerancia

4:12​ El precio

4:35​ Facilidad de uso

4:55​ El acabado

6:05​ Servicio de venta

🔥 Mis TOP 10 filamentos 3D🔥

7:01​ Top 1

8:35​ Top 2

9:29​ Top 3

10:56​ Top 4

11:46​ Top 5

12:53​ Top 6

13:35​ Top 7

14:19​ Top 8

15:02​ Top 9

15:48​ Top 10

👉 Links de los TOP 10 filamentos 3D:

🏅 TOP 1: https://cutt.ly/NkW0h1B

🏅 TOP 2: https://cutt.ly/OkW0zTT

🏅 TOP 3: https://cutt.ly/OkW0vAT

🏅 TOP 4: https://cutt.ly/pkW0WRb

🏅 TOP 5: https://cutt.ly/okW0Tw7

🏅 TOP 6: https://cutt.ly/akW0US0

🏅 TOP 7: https://cutt.ly/akW0US

🏅 TOP 8: https://cutt.ly/8kW0SX1

🏅 TOP 9: https://cutt.ly/kkW0LcJ

🏅 TOP 10: https://cutt.ly/CkW0Z5i

🟠 ¿Y a para ti? ¿Cuáles son tus filamentos favoritos?

¡Déjanos tu comentario aquí debajo!