Diferencias fácilmente visibles en un nuevo modelo 3D de calibración de flujo [Fuente: Fabbaloo]
Hay un nuevo calibrador de flujo interesante disponible que parece funcionar mejor que otros.
La calibración del flujo ha adquirido mucha más importancia en los últimos años. Con equipos más avanzados capaces de imprimir piezas de precisión, la calidad del filamento importa mucho más que antes. Esto también se aplica al caudal, que determina la cantidad de material que se extruye.
Si el caudal es demasiado alto, se verán manchas y trozos adicionales en la impresión, lo que estropeará la calidad de la superficie. Si es demasiado bajo, se verán huecos que no solo podrían estropear el acabado, sino también debilitar la pieza. El caudal es muy importante.
Antes, la calibración del caudal adecuado para una impresora 3D determinada y la combinación de materiales era un proceso bastante manual y muy pocos operadores de impresoras 3D se molestaban en hacerlo. Sin embargo, con la introducción de funciones de calibración automatizadas en SuperSlicer, las cosas cambiaron.
SuperSlicer introdujo varias rutinas de calibración para ajustar la temperatura, el caudal, la retracción y más. Estas funciones fueron tan populares que fueron adoptadas por otras cortadoras, la más notable de las cuales fue OrcaSlicer.
He utilizado las funciones de calibración de OrcaSlicer muchas veces y siempre ayudan a refinar la calidad de impresión, particularmente cuando se utiliza filamento nuevo y desconocido.
Una de las rutinas consiste en calibrar el caudal. Para ello, la rutina genera un conjunto de pequeños modelos 3D planos para imprimir, cada uno con un caudal diferente. La idea es examinar visualmente cada uno y determinar cuál es el más cercano al ideal. Luego, en una segunda pasada se ajusta el caudal exacto con una resolución más precisa.
Sin embargo, existe un problema. Normalmente es muy difícil discernir alguna diferencia importante entre las muestras de caudal impresas porque el patrón de extrusión es una serie de líneas paralelas. En muchos casos, parecen iguales, lo que hace que sea muy difícil determinar el caudal.
Presentamos la “Calibración de relación de flujo mejorada V3” del colaborador de MakerWorld, Jim Corner.
Corner ha desarrollado un proceso de calibración de caudal de dos pasos similar, pero en lugar de utilizar extrusiones lineales, son circulares. Explica por qué esto es importante:
“La superficie superior tiene un patrón de cuerdas de Arquímedes en lugar de monótonas, y el ancho de línea se incrementa a 0,6 mm, lo que hace que sea mucho más fácil determinar qué caudal es el mejor y eliminar las conjeturas”.
“Aquí, el patrón de cuerdas de Arquímedes y el ancho de línea más grande de 0,6 amplifican el efecto de la compactación entre líneas al inspeccionar el semicírculo derecho elevado. A medida que el caudal aumenta desde la parte inferior hasta la parte superior de las piezas de prueba, el caudal óptimo estaría en algún punto en el que comiencen a aparecer los semicírculos derechos elevados, ya que significa que las líneas comienzan a compactarse”. Trayectorias de extrusión circulares en un nuevo modelo 3D de calibración [Fuente: Fabbaloo] Arriba puedes ver una vista previa de GCODE que muestra este patrón circular. Otro gran cambio es que las muestras ahora están conectadas físicamente, lo que significa que no puedes dejarlas caer y mezclarlas. Imprimí el primer paso, como se muestra en la parte superior. Como puede ver, es mucho más fácil reconocer la configuración óptima. Los patrones circulares parecen desbordarse con mayor facilidad y eso es claramente visible.
Esta prueba de calibración realmente funciona mejor que las rutinas de calibración estándar, por lo que la usaré en el futuro (y usted también debería hacerlo).
Mi expectativa es que esta rutina de calibración mejorada de alguna manera encuentre su camino directamente hacia el software de corte, haciéndolo aún más fácil para todos.
La CORE One es una impresora 3D CoreXY totalmente cerrada con control de temperatura activo. Es una máquina centrada en la calidad y la velocidad, y es extremadamente resistente.
Con la CORE One, no necesitará una impresora para prototipos rápidos, otra para materiales exigentes y otra para una gran precisión dimensional: es una máquina versátil todo en uno. Ocupa poco espacio pero tiene un gran volumen de impresión (250×220×270 mm), y hay muchas opciones de diseño inteligentes, por ejemplo, un diseño de exoesqueleto para conseguir la máxima firmeza y robustez. Una de las cosas más destacadas es que permite imprimir PLA y PETG con las puertas cerradas – algo que no es tan habitual como podría pensarse. Hemos volcado en ella todos los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la XL, la AFS e incluso la HT90, ¡y estoy seguro de que estarás tan entusiasmado como nosotros! 🙂 El envío comienza en enero de 2025.
Ahora bien, lo importante aquí es que la CORE One está diseñada para convivir con la MK4S, no se supone que sea su sucesora y seguiremos fabricando y dando soporte a la MK4S con actualizaciones de firmware e incluso accesorios adicionales, como una cámara USB-C para monitorizar la impresión. Si imprimes principalmente con PLA y PETG, una impresora de marco abierto es una excelente opción (llegaré al cómo y al por qué en un minuto). La CORE One es la primera de una nueva línea de productos, de ahí el nombre diferente. Sé que lanzamos la MK4S hace bastante poco, pero con las ofertas del Black Friday y las Navidades a la vuelta de la esquina, queríamos anunciar nuestra nueva máquina antes de estos acontecimientos, para que no haya sorpresas repentinas unos días después de que desempaquetes la MK4S que recibiste por Navidad. Presentarla en Formnext era la mejor oportunidad posible.
El desarrollo de la CORE One ya ha concluido y estamos terminando las últimas fases de pruebas, con la producción completa a partir de enero de 2025. En estos momentos estamos mostrando varias unidades en Frankfurt y ya utilizamos impresoras CORE One en nuestra granja de impresión interna.
Una impresora 3D totalmente cerrada – ¡con un giro!
Conocemos las máquinas CoreXY de cabo a rabo; después de todo, tenemos la Original Prusa XL y la Prusa Pro AFS. Mientras el CoreXY es visto por muchos como el “siguiente paso en la impresión 3D”, no es necesariamente cierto – hay algunos inconvenientes. La MK4S sigue ofreciendo una calidad de impresión excepcional, altas velocidades y fácil acceso a todos los componentes. Y hablando del AFS: no podíamos simplemente tomar la impresora de ella y convertirla en una máquina de producción en masa porque no fue diseñada para ser encerrada individualmente.
Sin embargo, hemos invertido mucho en la investigación de cámaras calefactadas y refrigeración con la Prusa Pro HT90 y queríamos que estas tecnologías llegaran a otros productos. Una impresora 3D CoreXY cerrada no es nada nuevo hoy en día, así que teníamos que asegurarnos de aportar algo nuevo y útil.
Nos hemos centrado en tres áreas principales a la hora de diseñar la nueva máquina:
Diseño de exoesqueleto inteligente con materiales de alta calidad.
Cámara supercompacta capaz de alcanzar los 55 °C con control activo de la temperatura para poder imprimir desde PLA con la puerta cerrada hasta Nylon PA11 con la máxima calidad.
Una nueva plataforma para el futuro, que no es una caja soldada o pegada que es imposible de reparar.
Supongo que no hace falta mencionar que queríamos mantener las cualidades que nos caracterizan, como la excelente calidad de impresión, la fiabilidad a largo plazo, los materiales de primera calidad, el bajo mantenimiento y el enfoque “hecha para durar”. Esas son las cosas que probablemente espera de nosotros por defecto 🙂
El nuevo diseño se basa en una estructura de exoesqueleto, vista a menudo en la naturaleza (crustáceos, insectos), donde la piel exterior sirve de soporte estructural para el cuerpo. En nuestro caso, esto se traduce tanto en una mejora de la robustez de la impresora como en una gran eficiencia de fabricación: las mismas piezas sirven como armazón de la impresora y también proporcionan el diseño final. Así que, a diferencia de otras impresoras, no se trata de un cubo soldado con una carcasa alrededor ni de una impresora de armazón abierto en una caja.
Gracias al cuerpo de espacio reducido con rebajes en ambos lados, la cámara supercompacta puede calentarse más rápidamente y alcanzar hasta 55 °C. Esto es perfecto para materiales avanzados (ASA, ABS, PC, Nylon) que requieren temperaturas estables y elevadas. Pero queríamos llevar la cámara de calentamiento un paso más allá.
La parte trasera de la impresora alberga dos ventiladores para controlar activamente la temperatura de la cámara. Cuando imprimes con PLA o PETG, los ventiladores garantizan que la temperatura del interior sea lo más baja posible para obtener la máxima calidad de impresión. Y esto es realmente importante: alrededor del 90% de todas las impresiones se realizan con PLA o PETG. Estos materiales funcionan bastante mal a temperaturas elevadas. Por este motivo, es habitual que los fabricantes (sí, incluso nosotros: ¡consulta las instrucciones del cerramiento de la MK4S!) le pidan que retire el panel superior de la carcasa o que mantenga abierta la puerta de la impresora. Y, sinceramente, el panel de la puerta sobresale como un pulgar dolorido, y muchos usuarios ni siquiera son conscientes de que deben hacer esto. En pocas palabras: Dejar las puertas abiertas va totalmente en contra de la idea y las ventajas de una impresora cerrada.
Sin embargo, la Prusa CORE One imprime PLA y PETG maravillosamente incluso con la puerta cerrada, todo bonito y ordenado. 🙂 Lo único que hay que hacer es abrir una pequeña rejilla de ventilación en la parte superior de la impresora, para que los ventiladores puedan extraer el aire más frío de la habitación.
Y una cosa más sobre la puerta (así como sobre el resto de paneles transparentes). Están hechos de un polímero de alta calidad, por lo que son prácticamente indestructibles – perfectos para cualquier tipo de lugar de trabajo y también muy seguros para el transporte. No queríamos utilizar cristal porque es demasiado frágil.
Hemos hecho el cuerpo de la impresora lo más compacto posible y hemos tomado varias decisiones de diseño inteligentes. Por ejemplo, la bobina no está en un lugar de difícil acceso (es decir, en la parte trasera). En su lugar, se encuentra en un hueco lateral, perfectamente alineado con el lateral de la impresora, por lo que ocupa poco espacio. El otro hueco se puede utilizar fácilmente para todo tipo de soportes, organizadores y otras cosas que diseñes. El espacio total (ancho×fondo×alto) que necesita para la CORE One es 30% más pequeño en comparación con la MK4S y un 50% más pequeño en comparación con la MK4S en la Cerramiento, ¡al mismo tiempo que ofrece un 30% más de volumen de impresión!
Calidad de Impresión Excepcional
La CORE One está equipada con nuestro Nextruder – y todas las impresoras 3D que lo han utilizado hasta ahora recibieron las mejores puntuaciones en los benchmarks de calidad de impresión. Cuenta con la refrigeración 360° mejorada de la MK4S para una calidad de impresión excepcional y un gran rendimiento de los voladizos – esto significa que puede utilizar menos soportes con sus impresiones (o ningún soporte), ahorrando material y tiempo de impresión.
El Nextruder tiene todas las características probadas para la impresión sin esfuerzo y de alta calidad – esto incluye el sensor de Célula de Carga es extremadamente preciso para una primera capa siempre perfecta. El sensor de Célula de Carga no se basa en datos visuales. No puede ser confundido por superficies reflectantes o texturizadas, no necesita ser recalibrado cada vez que cambies la boquilla o el hotend, y es tan bueno que puede crear una hermosa primera capa, incluso en un trozo de madera. También tiene fácil acceso a hotends de intercambio rápido, una boquilla de alto caudal de serie y mucho más.
Y aunque la MK4S ya era bastante rápida, y podía superar a algunas de las impresoras más rápidas del mercado, la CORE One va más allá, reduciendo el tiempo de impresión en otro 15-20% dependiendo del tipo de proyecto. Sin embargo, hay una gran ventaja: no tiene que limitar sus proyectos por una estrecha selección de filamentos especiales de “alta velocidad”. La CORE One es simplemente rápida con cualquier filamento del mercado, no encontrarás letra pequeña ni asteriscos junto a nuestros números. Es alta velocidad sin trampa ni cartón.
La CORE One funciona increíblemente bien con una enorme variedad de materiales gracias a la cámara que se calienta hasta 55 °C. Desde PLA y PETG hasta ASA, ABS y PC, pasando por materiales exigentes como Poliamidas (Nylon). De este modo, la CORE One cubre prácticamente todos los campos: desde la impresión sin esfuerzo y sin complicaciones en casa hasta la producción de prototipos rápidos, piezas funcionales duraderas e incluso productos finales listos para enviar a los clientes.
CoreXY – Estilo Prusa
Siempre hemos diseñado nuestras máquinas como máquinas incansables de la impresión 3D, porque también dependemos de ellas en nuestra fabricación. Dirigimos una granja de impresión 3D con más de 600 impresoras y el diseño compacto de la CORE One nos permitirá meter aún más máquinas en el mismo espacio. Y hemos hecho más cosas para hacer de la CORE One la máquina de granja de impresión definitiva: El tamaño compacto es una cosa, pero hay más. Gracias a los ventiladores de la parte trasera, puedes conectar la impresora al sistema de extracción de aire, la puerta se abre a 180° para que no sobresalga y no bloquee un espacio/pasillo más estrecho. Incluso puedes girar las bisagras y la puerta hacia el otro lado. Y toda la máquina se ha fabricado pensando en un bajo mantenimiento y una larga vida útil.
Siempre digo que nunca habrá una pieza en nuestras máquinas sólo por diseño. Todo tiene su propósito. La mayoría de los materiales utilizados son fácilmente reciclables de forma indefinida y durarán toda la vida. Para el bastidor, estamos utilizando perfiles de acero cortados con láser, que es un método de fabricación realmente eficiente, pero también increíblemente preciso (con tolerancias de <0.1 mm). Lo mismo ocurre con el pórtico CoreXY, que es un rectángulo fabricado a partir de una única pieza de acero macizo, lo que lo hace increíblemente robusto y siempre perpendicular. Así que es imposible montar mal los ejes XY (créeme – lo hemos intentado).
Las piezas de plástico son de policarbonato resistente relleno de fibra de carbono. Nada está soldado, todo está conectado mediante tornillos normales, por lo que se puede desmontar literalmente toda la impresora con un simple destornillador. Definitivamente, no queríamos reducir la reparabilidad: de hecho, la hemos mejorado espectacularmente – por ejemplo, el conjunto funcional CoreXY se puede sustituir en menos de 20 minutos. ¿Y si un tensor se desgasta tras miles y miles de horas de impresión? Basta con quitar unos tornillos y sustituirlo, también porque tenemos piezas de repuesto disponibles para años. Otra gran ventaja del diseño es que es fácilmente escalable, lo que nos permite ser increíblemente ágiles en futuros proyectos. Está diseñada para ser una máquina incansable para siempre, fácil de trabajar, fácil de actualizar, eficaz y realmente el siguiente capítulo de nuestro diseño industrial.
Con todo, la Core ONE es una auténtica máquina de enchufar e imprimir. Basta con desembalarla, enchufarla, ejecutar una calibración rápida de una sola vez y listo – menos de 10 minutos. Si tienes una de nuestras impresoras, te sentirás como en casa. Y si eres completamente nuevo en la impresión 3D, encontrará que la CORE One es un primer paso increíblemente fácil en este mundo. Es el tipo de máquina “arranca y olvídate”, en la que basta con iniciar la impresión y el resto se realiza de forma totalmente automática, sin intervención del usuario. Además, como siempre, tenemos un montón de cursos de la Prusa Academy disponibles, tutoriales, guías y mucho más.
¡Hazla tuya!
Dado que utilizamos metal en casi todas partes, se pueden diseñar fácilmente todo tipo de soportes, organizadores y estantes, y adjuntarlos mediante imanes al lateral de la impresora; el hueco vacío del lado izquierdo es el espacio ideal para este tipo de proyectos. Esto también abre un enorme campo para todo tipo de personalizaciones, mods y retoques. Ya me imagino estas impresoras disfrazadas de Claptrap de Borderlands o tal vez con temas de Star Wars… ¡Estoy seguro de que veremos ideas realmente creativas!
Puedes modificar los componentes impresos, acoplar nuevas piezas con imanes o tornillos y, en general, jugar con la CORE One todo lo que quieras. Por supuesto, nuestro software y firmware son de código abierto, ofreciéndole aún más cosas con las que jugar. Y aquí es donde pensamos que había margen de mejora.
Históricamente, para flashear firmware personalizado en todas nuestras impresoras equipadas con la placa Buddy había que romper una pestaña especial y eso significaba perder la garantía. Ahora ya no: estamos haciendo un gran cambio positivo con el objetivo de hacer la impresora aún más amigable para la comunidad y motivar a los desarrolladores a profundizar en el código y llegar a todo tipo de ajustes y personalizaciones. A partir de ahora, romper la pestaña no anulará la garantía, por lo que eres libre de flashear firmware personalizado. Sin embargo, dado que no tenemos forma de verificar o probar todos y cada uno de los firmwares personalizados de Internet, declinamos toda responsabilidad por cualquier tipo de daño o perjuicio que pueda causar una impresora con el precinto roto. Esto se aplica a MK4/S, XL, MINI y también a la nueva CORE One. Así que, por favor, no flashees archivos sospechosos sin sentido 🙂
¡Amplíala con complementos!
La GPIO hackerboard y el acelerómetro son totalmente compatibles desde el principio. El módulo GPIO es una herramienta excelente para modders, hackers y manitas a los que les encanta añadir nuevas funciones a sus impresoras 3D. Se conecta al puerto I2C de la placa xBuddy, permitiéndote controlar y recibir entradas de dispositivos externos. Puedes crear un disparador para tu cámara y deslizador para capturar fotos precisas en timelapse, controlar la iluminación LED externa, controlar servos, y mucho más, ¡lo que quieras! Puedes configurar todos los comandos directamente en PrusaSlicer.
El acelerómetro no es necesario para nuestras máquinas ajustadas de fábrica, pero será muy útil para todos los desarrolladores y modders de impresoras. Con él, puedes medir fácilmente la frecuencia de resonancia de un cabezal de impresión personalizado y recalibrar tu Input Shaper a los valores óptimos.
Y vienen más accesorios: estamos terminando el desarrollo de dos tipos de filtración (filtro HEPA y sistema de filtración avanzado) y una drybox. Enviaremos un boletín informativo una vez que estos accesorios estén disponibles.
Además, puedes contar con soporte completo para la solución multicolor de boquilla única más eficiente, la MMU3. La unidad es totalmente compatible con la Prusa CORE One y te permitirá imprimir objetos bonitos y coloridos con hasta cinco filamentos al mismo tiempo. A diferencia de otras impresoras multifilamento, que pueden producir una cantidad sorprendente de residuos (a veces casi igualando el peso de su objeto impreso) nuestra impresora utiliza una innovadora torre de limpieza compacta para gestionar los cambios de filamento. Esto no sólo reduce el filamento desperdiciado, sino que también minimiza los residuos a un solo bloque ordenado.
Presentamos la Cámara Buddy3D
Con la Prusa CORE One, también estamos introduciendo una nueva cámara opcional que se publicará bajo nuestra nueva marca Buddy3D. Buddy3D englobará todo tipo de accesorios para impresoras 3D fabricados por proveedores externos, pero totalmente bajo nuestra supervisión y control. Lo mismo ocurrirá con la cámara. Estará disponible como un pequeño módulo que se colocará dentro de la cámara de la CORE One y se conectará mediante un cable USB-C a la placa base. El firmware de la cámara se ha realizado bajo nuestra estricta supervisión, por lo que podemos garantizar una seguridad del 100%.
Está previsto que la cámara esté lista en el mismo plazo que la Prusa CORE One, así que permanece atento – te daremos la opción de editar tu pedido y añadir la cámara en caso de que pidas la impresora antes de que la cámara esté disponible.
La misma cámara, aunque en un cuerpo diferente, también estará disponible para la MK4S y la XL.
Por favor ten en cuenta que la cámara requiere una conexión Wi-Fi activa y está totalmente integrada con Prusa Connect y la App de Prusa.
Flujo de trabajo sin fisuras, 100% de seguridad
Hace años, cuando lanzamos la Original Prusa MK2, fue todo un acontecimiento distribuir con ella un laminador hecho a medida y perfiles de impresión probados en fábrica. Luego añadimos Prusament. Y Prusa Connect. Y Printables, la Prusa App, la Academy…
Ahora, con la Prusa CORE One, tendrás un billete de entrada a todo el «Prusaverse» :-). Todo lo que necesitas está bajo un mismo techo. Puedes descargar cientos de miles de modelos 3D gratuitos de Printables.com – de hecho, puedes enviarlos directamente a PrusaSlicer con un solo clic, laminarlos y enviarlos a través de la red para su impresión instantánea. Puedes aprovechar nuestro sistema de gestión de impresión remota, Prusa Connect, o la App Prusa nativa iOS/Android si quieres monitorizar tus impresiones remotamente – pero es completamente opcional. Si lo prefieres, puedes seguir utilizando una unidad USB estándar para transferir archivos.
Todos los filamentos de alta calidad que fabricamos internamente tienen sus propios perfiles en PrusaSlicer, pero también preparamos perfiles para un montón de filamentos de terceros (más de 200 en total) para que siempre obtengas el mejor rendimiento, independientemente del material que elijas. No tienes que ser un profesional para obtener resultados de nivel profesional.
Y siempre anteponemos la seguridad. Nunca le obligaremos a conectar su impresora a la red – ni para la configuración inicial, ni para las actualizaciones de firmware, ni para el laminado. Nunca. Y seguirá disfrutando de toda la experiencia. Incluso puede desconectar el módulo Wi-Fi para los lugares de trabajo de mayor seguridad. Depende completamente de ti si quieres conectar una cámara USB-C para monitorizar las impresiones, añadir tu impresora a Prusa Connect o monitorizar tus impresiones con la App de Prusa. Nuestro código es de código abierto, por lo que siempre puedes hacer una auditoría independiente y comprobar que no estamos haciendo trampas ni robando tus archivos, incluso cuando no estás conectado a internet. Puedes dormir tranquilo sabiendo que el producto en el que trabajas no aparecerá en Temu de repente 😉
Una cosa más…
Una cosa que aún no he mencionado: los kits de actualización. Con nuestras máquinas, siempre ha habido una vía de actualización, siempre se podía actualizar el modelo existente a la última versión. Ahora, cuando nos fijamos en la nueva Prusa CORE One, se puede ver que es una máquina muy diferente en comparación con la MK4S. Totalmente equipada con la cinemática CoreXY, un volumen de impresión mucho mayor, etcétera. Y, sin embargo, hemos hecho posible convertir tu MK4S actual en la CORE One utilizando un kit de conversión. De hecho, está convirtiendo una línea de productos en otra.
El Kit de Conversión Prusa CORE One es más barato que el kit de actualización MK3S->MK4, y te permitirá transformar tu MK4S por completo en la CORE One sin ningún compromiso. Nuestra intención es que salga a la venta en marzo de 2025, con un precio previsto de 449 USD (IVA no incluido) / 489 EUR (IVA incluido).
La conversión solo puede realizarse utilizando las piezas de la MK4S, no las de la MK4, ya que todos los componentes del kit de actualización del MK4S también se utilizan para la conversión. Así que si compras el MK4S en la próxima oferta especial del Black Friday, la tendrás de inmediato y podrás convertirlo a la CORE One más adelante.
Esto también significa que la CORE One ofrece una compatibilidad con versiones anteriores excepcional. Probablemente sepa lo que ocurre cuando sale un nuevo gadget, como un teléfono: es genial, pero también un poco incómodo porque hay que comprar una funda nueva, quizás el puerto de carga es diferente, por lo que necesita un cable nuevo, etc. La CORE One utiliza las mismas láminas de impresión que la MK3/MK4, y también hotends, boquillas y otras piezas probadas de la MK4S. Esto resulta muy práctico si utiliza, por ejemplo, docenas de nuestras impresoras en su parque de impresión, ¡ya que reduce considerablemente los costes de entrada! Sabemos que muchos de nuestros clientes adquirieron hojas de impresión y boquillas adicionales, y queríamos asegurarnos de que todas ellas siguieran encajando.
Y sí, aunque la impresora parezca un monolito sólido, ¡también habrá un kit para montar de la Prusa CORE One! Montar tu propia impresora sigue siendo una opción increíblemente popular porque te da una visión completa de cómo funciona una impresora 3D. Y no está pensado sólo para aficionados. Muchas empresas compran kits de montaje junto con impresoras ya montadas para que los empleados puedan aprender todos los entresijos. Y la CORE One es aún más fácil de montar que la MK4S.
Sé que tienes curiosidad por saber cuándo estarán disponibles los kits, porque puede afectar a tus planes de negocio o a tus decisiones de compra en un futuro próximo. Así que hemos hecho lo posible por ofrecer las mejores estimaciones posibles. Aun así, tened en cuenta que se trata de estimaciones y que pueden cambiar. Por ejemplo, la fecha de envío de los kits de montaje se ve muy afectada por la demanda de la versión montada (ya que ambas consumen las mismas piezas).
Así es la CORE One. Una impresora 3D CoreXY de alta velocidad, totalmente cerrada, centrada en la calidad y diseñada para imprimir PLA y PETG con la puerta cerrada. Hemos dedicado mucho tiempo a hacer que el diseño sea modular y esté preparado para el futuro, de modo que podamos utilizarlo como base para actualizaciones en los próximos años, como mi diseño i3.
Grabadora láser dual, única en el mercado que integra láser de diodo e infrarrojos.
¿Es posible grabar nuestras impresiones 3D con un grabador láser?
En este video te contamos nuestra experiencia.
PRESTACIONES
Diseño actual: grabadora láser pequeña, ligera y compacta. Perfecta para trabajar en cualquier lugar, en una tienda o en una feria, a la vista del cliente
Láser dual: diodo e infrarrojo en el mismo cabezal. Elegibles en software, sin necesidad de intercambiar piezas de la máquina, ni del uso de herramientas
Versátil: utiliza 2 tecnologías láser diferentes, que amplían la gama de productos que puede personalizar. El láser diodo graba casi todos los materiales de uso común (madera, cerámica, cuero…). El infrarrojo (IR) graba plástico y metales (oro, plata, acero inoxidable…)
Portátil: graba en sobremesa utilizando la base o sin ella, colocando la máquina directamente sobre el producto que se desea personalizar
Tecnología galvo: cabezal fijo, no se desplaza como en otras máquinas. La luz láser se mueve reflejándose en los espejos que están en el interior del cabezal
Rapidez y precisión: gracias al sistema galvo, graba con gran rapidez y mayor calidad todos los detalles. Estampa diseños complejos en alta resolución, casi fotográfica
Software intuitivo: interfaz sencilla con IA integrada para la creación y edición de diseños con variedad de herramientas
Enfoque automático y manual: se ajusta manualmente girando el botón de enfoque de la máquina. También puede ajustarse de forma automática indicando en la aplicación el grosor del material a trabajar
Sistema de aire incorporado: incorpora un ventilador que extrae el humo mediante un tubo extractor de fácil instalación (incluido). El tubo se debe colocar hacia el exterior
Corte láser: puede cortar algunos materiales de hasta 8 mm de grosor después de grabarlo
Segura: si la máquina está en marcha y se levanta la cubierta, el láser se detiene. Además, la cubierta bloquea la luz dañina del láser y las emisiones de humo
Vista previa: puede mostrarse el diseño en el producto antes de empezar el grabado
Conectividad: conexión Wi-Fi para transferir archivos y monitorizar el proceso de producción en remoto, desde el ordenador, tablet o móvil
Marcado CE: etiqueta que certifica que esta máquina cumple con todos los requisitos legales de comercialización dentro de la Unión Europea
Garantía: 1 año por defecto de fabricación
A TENER EN CUENTA
El diodo láser no graba en materiales transparentes, traslúcidos ni colores claros como acrílicos, cristales… Para trabajar con este tipo de materiales, te recomendamos utilizar una máquina láser CO2
Solo es posible utilizar un láser a la vez. El tipo de láser se elige desde la aplicación
Los accesorios no están incluidos en la máquina. Se adquieren por separado
El cabezal del láser tiene una tapa de protección. Recuerda retirarla antes de empezar a utilizar la máquina y colocarla de nuevo cuando termines para evitar que se ensucie
Para grabar algunos productos la cubierta deberá estar levantada. En Productos Relacionados encontrarás gafas de seguridad para ello
En Productos Relacionados encontrarás los recambios para la máquina y el filtro de aire
En este video os enseñamos como conseguir una superficie perfecta y lisa en tus piezas donde requieran soportes. Esta técnica se basa en mezclar los materiales PLA y PETG para después conseguir retirar de una forma muy sencilla todos los soportes y conseguir un acabado muy bueno en la superficie.
📝 Pasos a seguir:
1- Habilita tus soportes
2- Dentro del apartado de soportes, configúralos de la siguiente forma:
▶️ Distancia Z superior = 0,0 mm
▶️ Distancia Z inferior = 0,0 mm
▶️ Espaciamiento del patrón base = 2,0 mm
▶️ Capas de interfaz superior = 3 layers
▶️ Patrón de interfaz superior = Rectilíneo
▶️ Distancia de la interfaz superior = 0,0 mm
▶️ Distancia soporte objeto X/Y = 0,5 mm
3- Deshabilita la torre de purga
4- Ajusta el volumen de limpieza si lo ves necesario
5- ¡Crea un perfil con estos parámetros para la próxima vez!
¿No sabes como hacer impresiones multicolor? Estas en el video adecuado. En este video te enseñamos el paso a paso de como crear piezas con colores partiendo de una pieza de un único color.
La impresión 3D habitual, independientemente de la tecnología, es normalmente un método de producción de un solo color, lo que puede resultar limitante para los que desean piezas de color creativas o detalles realistas, especialmente si quieres imprimir modelos en 3D diseñados para varios colores.
Después de de varias semanas creando muchas expectativas y con una marketing y rumores a través de las redes sociales, presentan lo que muchos han bautizado como «Prusa Mini killer».
La A1 Mini tiene un área de impresión de 180x180x180 mm, el mismo tamaño que la Prusa Mini o Kingroon KP3. Tiene un hotend totalmente metálico, un disipador térmico fácil de quitar para una reparación rápida y un divisor de cuatro vías en la parte superior del extrusor. Esto le permite conectarse a un sistema de color llamado AMS Lite para que pueda imprimir en más de un color a la vez. A diferencia del gran sistema AMS cerrado del X1 Carbon, es fácil acceder a todas las piezas mecánicas. Y según Bambu Lab, esto facilita el mantenimiento.
La A1 viene lista para imprimir desde el primer momento y tiene varias funciones avanzadas que la ayudan a alcanzar una velocidad máxima oficial de 500 mm por segundo, algo inaudito para una impresora tan pequeña. También cuenta con nivelación automática de la cama, sensores de agotamiento del filamento y una cámara de 1080p para monitorear la impresión, además de realizar videos time-lapse para redes sociales. Sin embargo, el área de construcción sólo puede alcanzar los 80 grados Celsius, por lo que algunos materiales no funcionarán.
El AMS Lite, que viene incluido en formato de pack A1 Mini Combo, está diseñado para permitir hasta cuatro materiales de colores diferentes.
Con cada Bambub Lab A1 Mini incluyen una caja misteriosa de regalo, que parece ser un proyecto divertido en el que trabajar para comenzar con su nueva impresora.
El fabricante nos proporcionó la siguiente información y datos clave:
Capacidad para imprimir con 4 colores.
Espacio de instalación de 180 x 180 x 180 mm
Calibración automática
compensación de flujo activo
Cancelación activa de ruido (ANC) para el motor
Entrega completamente montada
El funcionamiento se realiza a través de una nueva interfaz de usuario con pantalla táctil y se dice que una pantalla IPS (2,4 ″ / 320 × 240) hace que el funcionamiento sea tan fluido como el de un teléfono inteligente. El firmware guía al usuario a través de todos los pasos y ayuda con consejos concretos en caso de problemas. A través de una integración con la nueva plataforma MakerWorld, la A1 mini puede cargar archivos de impresión preestablecidos en formato 3mf y comenzar a imprimir con solo un clic. Esto nos recuerda mucho a lo que en su día intentaron hacer la ya extinguida bq con su Witbox GO.
La última impresora 3D Bambu Lab P1P hereda la cinemática y el sistema de control de movimiento probados de la serie X1, así como los sensores completos para garantizar su confiabilidad. Es capaz de conectar el sistema de material automático (AMS) para la impresión multicolor. Ideal para principiantes, profesionales u otras personas que disfrutan de la diversión de ser creativos, el P1P ha sido diseñado para configurarlo y usarlo fácilmente en minutos. Además, permite actualizar y personalizar el hardware con características amigables con los mods para que las personas disfruten de la diversión de crear su propia impresora 3D única en su tipo.
Características del producto
Configuración en 15 minutos
Impresión 3D de alta velocidad con una aceleración de hasta 20000 m/s²
Flexibilidad actualizable y personalizable
Compatible con AMS para impresión multicolor
Electrónica de última generación
Actualizable y personalizable
P1P se puede actualizar con un ventilador de enfriamiento de parte auxiliar, una cámara de cámara y una luz LED. Los accesorios deben ser instalados por los usuarios. El ventilador de refrigeración y la luz requieren piezas impresas. Los archivos 3MF junto con las instrucciones ya están disponibles para DESCARGAR .Los usuarios también pueden personalizar, imprimir e instalar los paneles laterales. Los archivos 3MF y un modelo 3D ahora están disponibles para DESCARGAR con instrucciones incluidas.
Qué hay en la caja
El paquete P1P viene con pantalla, portabobinas, filamento, hotend de repuesto, almohadillas limpiadoras de boquillas, cable de alimentación, herramienta de pasador de desobstrucción, tubo de PTFE, raspador de bambú, llaves Allen, anclaje de tubo de PTFE y placa PEI texturizada.
Laboratorio de Bambú P1P
Hotend de repuesto de 0,4 mm
Placa PEI texturizada
Bobina reutilizable de bambú
Filamento Bambú 1kg
Herramienta de pasador de desobstrucción
Raspador de Bambú
Almohadilla de limpieza de boquillas (x2)
Características
Experiencia de impresión fuera de la caja. Montaje en 15 minutos.Estructura CoreXY de alta velocidad con aceleración de 20000 mm/s^²Actualizable y personalizable para hacer su impresora única. Capacidad multicolor.Electrónica de última generación, incluyendo compensación de vibraciones, avance de presión, conexión Wifi y cámara
Creality, pionera mundial en impresión 3D, se enorgullece de celebrar hoy su noveno aniversario. En los últimos nueve años, Creality ha revolucionado la industria de la impresión 3D con su tecnología de punta y productos innovadores como las impresoras FDM de las series CR-10 y Ender-3, expandiendo su presencia a más de 100 países y regiones, y favorecido por más de 3,5 millones de usuarios en todo el mundo.
Para conmemorar esta ocasión especial y popularizar aún más la tecnología de impresión 3D, Creality se complace en lanzar su último producto, que lleva la experiencia del usuario a nuevas alturas. En el evento de primavera del noveno aniversario «Reflection·Renewal», Creality lanzó la serie K1, la serie HALOT-MAGE, Sermoon D3 Pro, Creality Falcon2 40W, CR-Scan Ferret, Creality Nebula Pad+AI LiDAR y otros accesorios, que tienen las características de inteligencia y alta velocidad. Además de nuevos productos, Creality también lanzó una serie de soluciones de calzado impreso en 3D para usuarios que aceptan el cambio y la moda del futuro.
“La impresión 3D ha sido favorecida durante mucho tiempo por aquellos con experiencia en ingeniería que aman la codificación, el modelado y los retoques. Pero para otros que también quieren convertir sus creatividades en realidades, operar una impresora 3D aún requiere una curva de aprendizaje pronunciada, y esto es lo que pretendemos resolver”, dijo Ao Danjun, director ejecutivo de Creality. “Dejarnos la complejidad a nosotros mismos y dar la simplicidad a los usuarios es nuestra comprensión de estar centrados en el usuario. Nuestro desarrollo de impresoras 3D inteligentes de alta velocidad no se detendrá aquí, y ya hemos planeado un futuro en el que todos los hogares puedan disfrutar de la comodidad de la tecnología de impresión 3D”.
Serie K1: el rey de la velocidad
La serie insignia FDM K1 de Creality, que incluye K1 y K1 Max, es una línea de impresoras 3D CoreXY de nivel profesional que cuenta con una velocidad de impresión de hasta 600 mm/s y un volumen de construcción de hasta 300*300*300 mm. Cuenta con un innovador sistema de movimiento, que utiliza un cabezal de impresión liviano que pesa solo 190 g para garantizar un movimiento rápido. Los datos de Creality Lab muestran que la serie K1 alcanza la velocidad máxima de 600 mm/s en solo 0,03 s a una aceleración de 20 000 mm/s2, e imprimir un 3DBenchy solo cuesta 13 minutos, 12 veces más rápido que el promedio.
Equipado con una nueva generación de Creality OS y una CPU de 1,2 GHz de 2 núcleos, proporciona una potente potencia informática para la impresión de alta velocidad. Con una conexión de red, la serie K1 se puede controlar o monitorear de forma remota desde Creality Print o Creality Cloud. También permite el control de grupos cuando varias impresoras de la Serie K1 están en línea. Se envía una notificación al teléfono o PC del usuario cuando se completa la impresión o cuando se detecta un problema de impresión.
El software de corte es la clave para la impresión de alta velocidad. La serie K1 utiliza Creality Print 4.3, una nueva generación de software de corte de desarrollo propio, que optimiza el movimiento de la boquilla, agrega más algoritmos y mejora la eficiencia.
Para la nivelación de la cama de impresión, especialmente la K1 Max, con nivelación automática doble manos libres. Uno está al nivel de la matriz de sensores de tensión. Otro método es la medición de nivel con AI LiDAR de 1 μm, un nuevo método de medición sin contacto que construye una superficie al escanear rápidamente un rayo láser para formar una superficie virtual de un millón de puntos. Cada uno de los dos métodos de nivelación garantiza una buena nivelación y, cuando se usan en combinación, lograr una nivelación perfecta e imprimir una primera capa perfecta nunca ha sido tan fácil.
La K1 Max también cuenta con una cámara AI en la cámara de impresión, lo que permite monitorear las impresiones en tiempo real con una resolución de 1080p. Los usuarios de K1 pueden comprar la cámara AI y el lidar AI por separado. Tanto la K1 como la K1 Max cuentan con sensores G para resolver problemas de resonancia y eliminar patrones de timbre o fantasmas en la superficie del modelo causados por la impresión a alta velocidad.
El próximo sábado 25 de junio tendrá lugar la primera cita navarra de creadores con impresoras 3D en el Civivox Condestable, un evento que contará con talleres, charlas, exposiciones y concursos
Se celebrará en Civivox Condestableel primer evento de la comunidad Maker con impresoras 3D, organizado por participantes de la propia comunidad y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona. A lo largo del día se realizarán diferentes actividades: conferencias, charlas, exhibiciones y concursos, además de construir el gigante del Rey Europeo impreso en 3D.Durante todo el día, y como eje del evento, se construirá el gigante Europeo de la comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona a tamaño real impreso en 3D. La construcción del gigante se realizará con voluntarios y más de 600 piezas impresas por diferentes usuarios de Navarra y del resto del país, y podrá verse completo a las 19:00 horas.
Impresión 3D Gigante de Pamplona Rey Europeo Josemiguelerico
El programa va dirigido al público general, propietarios de impresoras, y a personas con interés en el mundo de las impresoras 3D. Este año, coincidiendo con otras actividades de Civivox Condestable, la temática gira en torno a los sanfermines. Estas actividades serán de entrada libre hasta completar el aforo.
Cartel Navarmaker 3D 2022
Durante la mañana se realizarán 4 actividades:
11:00 Overland García de ONG MH maker Help MH MAKER Help es una organización comprometida con la ayuda a los necesitados y que aboga por unas condiciones justas y equitativas. Esta ONG utiliza la impresion 3d para el entorno sanitario, fabricando prótesis dirigidas a niños con problemas económicos y familiares.
11:45 Inés Gurbindo y Aitor Berraondo de ArtMonite Es el proyecto de dos historiadores del arte con la ambición de acercar la escultura al gran público. ArtMonite nace como una galería virtual donde se exponen esculturas de autores relevantes y de diversas culturas del mundo. Ambos expondrán como se puede utilizar la impresión 3D para su utilización en arquitectura, patrimonio y arte.
12:30 Cunas para bebes que salvan vidas. La impresión 3d al servicio de los más necesitados. Juan Alfonso de Salesianos Pamplona, IN3 y Ayuda Contenedores El Proyecto cunas climáticas nace en Junio de 2020 espoleados por el ejemplo de la iniciativa de Respiradores Navarra Covid19 (RNC19) durante la pandemia. Más de 2,5 millones de niños y niñas fallecen cada año en el mundo. Casi la mitad mueren en el primer mes de vida. Para evitar que ser prematuro en países empobrecidos sea una condena de muerte nacen las cunas climáticas solidarias. Son la alternativa low cost a incubadoras sofisticadas y caras que fabricarán ocho centros salesianos de España
13:15 Patxi Larumbe de COCUUS Cocuus es una compañía tecnológica que tiene como misión revolucionar la alimentación a través de soluciones disruptivas y diferenciadoras para la industria, atractivas y saludables para el consumidor y sostenibles para el medio ambiente. Esta empresa puntera en Navarra, desarrolla soluciones industriales para la producción de análogos (mimetic food) de proteína animal de base vegetal o celular mediante la impresión láser 2D/3D, bioimpresión y robótica.
Talleres de impresión 3D Por la mañana y por la tarde, se realizan dos talleres para niños de entre 6 y 14 años, con objeto de acercar la impresión 3D a los mas pequeños. El contenido consistirá en explicarles las posibilidades de las impresoras 3D, conocer el proceso sobre el diseño de piezas, el preparado de impresión y prácticas con bolígrafos de impresión 3D. Estos dos talleres similares se realizarán 11:00 y a las 17:00 con 20 plazas en cada grupo. Inscripción previa Obligatoria a través del formulario de la página web https://www.navarmaker3d.es/inscribete/
Exposición y concursos Durante todo el día se realizará una exposición con útiles y piezas impresas en 3D en la segunda planta, que permitan a los visitantes conocer productos acabados realizados con estas máquinas. Las piezas expuestas han sido cedidas por los participantes de la comunidad Maker 3D Navarra, y se realizará un concurso premiando las diferentes categorías, mejor postprocesado, mejor diseño y mayor utilidad práctica.
Reto y actividades para los participantes 3D Los participantes de la comunidad Maker, además de participar en los talleres y conferencias, realizarán durante la tarde una exhibición de impresión 3D en la planta baja, imprimiendo piezas propuestas por la organización.
Está previsto a las 19:00 se cierre el evento con la entrega de premios y la presencia del Gigante Rey Europeo Original junto al impreso en 3D y algún otro integrante de la comparsa.
Mas información e inscripciones en la web https://www.navarmaker3d.es/
Además del Ayuntamiento en este encuentro participan los siguientes participantes y colaboradores: Innovaland 3D, ArtMonite, Cocuus, Salesianos Pamplona, Ebanisteria Berian, IN3, Ayuda contenedores, Mahor, ONG MH Maker Help y Mahor.
Una impresora industrial 3D le permitirá imprimir una con una amplia gama de materiales de impresión 3D, también llamados filamentos. Los materiales que quieres usar determinan las temperaturas con las que tienes que imprimir. Algunos materiales de impresión 3D requieren altas temperaturas mientras que otros necesitan una temperatura más baja. Si desea imprimir con una serie de filamentos de impresión 3D diferentes, entonces tendrá que buscar una impresora con más funcionalidades, lo que afectará al precio de la impresora 3D industrial. Hay algunas características como una cámara cerrada y una plataforma de construcción calefactada que se requieren para poder manejar los materiales de impresión 3D más exigentes. ¿Dónde tienes que buscar exactamente cuando eliges materiales de impresión 3D?
Características del filamento de la impresora 3D
Primero hay que considerar las propiedades de los materiales de impresión 3D en base al resultado final que se quiere obtener.
La fuerza del filamento
Cuando se quiere crear objetos duraderos, la resistencia del material es importante. Es una indicación del máximo esfuerzo que un material de impresión 3D puede soportar antes de romperse. Esto es importante saberlo cuando se consideran los productos de impresión 3D que pueden experimentar un estrés repentino o sostenido, como los componentes de protección, los dispositivos de prótesis, las plantillas y los accesorios y las piezas mecánicas.
Durabilidad del filamento
Cuando un filamento de impresión 3D es duradero, no se debilita con el tiempo. Dicho esto, asegúrese de comprobar las especificaciones del fabricante del filamento en cuestión.
La flexibilidad
La flexibilidad tiene que ver con lo fácil que es doblar los materiales de impresión 3D. Un filamento flexible permite crear complejos diseños elásticos que de otra manera serían imposibles. Cuando se quieren crear cables o alambres, por ejemplo, el filamento de impresión 3D necesita una cierta cantidad de elasticidad.
Dificultades con el filamento de la impresora 3D
Dependiendo de su nivel de experiencia, puede que quiera saber más sobre la facilidad de impresión. Este es un indicador de lo simple que es imprimir con un material de impresión 3D en particular. Se mide, entre otras cosas, por la frecuencia de las impresiones fallidas, la precisión del flujo y la facilidad para introducir el filamento en la impresora.
Resistencia de los materiales de impresión 3D
Hay múltiples tipos de resistencia que puede considerar a la hora de elegir su mejor material de impresión 3D. Discutamos los más importantes.
Resistencia al calor
Primero hay que considerar la resistencia al calor del filamento. Esta es la temperatura máxima que el objeto puede sostener antes de ablandarse y deformarse. Las temperaturas exactas que una pieza impresa puede soportar, dependerán de la mezcla específica de polímeros que varía según el fabricante. Así que por favor, primero compruebe esto antes de empezar su proyecto.
Resistencia química
Esto indica si un material de impresión en 3D es resistente a los disolventes, las bases, los ácidos u otros entornos agresivos. Por ejemplo, en el procesamiento de semiconductores se utilizan productos químicos agresivos. El material de impresión 3D tiene que ser capaz de tolerarlos. Tenga en cuenta que la resistencia química de cada polímero está determinada principalmente por la estructura química del material y la fuerza del eslabón más débil de esta estructura específica. Las propiedades reales pueden cambiar debido al método de procesamiento, el tipo de compuesto, las dimensiones extruidas y otras variables.
Resistencia al agua
Este es un indicador de la cantidad de agua que absorberá un material de impresión 3D. Cuando se desea que un objeto de impresión 3D se coloque al aire libre, es importante que el filamento sea insensible a las condiciones extremas sin deformar su forma o apariencia.
Características de la impresora 3D
Algunos filamentos requieren algunas características adicionales de la impresora 3D como una cama calefactora o una cámara cerrada.
Cama calefactada
Algunos filamentos de impresión 3D necesitan una cama calefactora para imprimir el material de manera efectiva. Una plataforma de construcción calentada mejora la adhesión de las primeras capas a la placa de construcción. Cada material de impresión 3D requiere una temperatura particular de la plataforma de construcción para una óptima adhesión.
Cámara calefactora
Una cámara cerrada preserva el calor dentro de la impresora 3D para que la temperatura interior se mantenga en el nivel requerido. Debido a que las fluctuaciones de temperatura se mantienen al mínimo, el riesgo de deformación se reduce al mínimo. Algunos materiales de impresión 3D requieren una temperatura estable, por lo que debe asegurarse de que su impresora 3D tenga una cámara cerrada.
La temperatura de la boquilla
Para obtener resultados óptimos en sus impresiones, debe tener en cuenta la temperatura de la boquilla de la impresora 3D. Todos los materiales de impresión 3D son diferentes, así que asegúrate de saber de antemano qué funciona y qué no.